Garbiñe Etxaniz

Asesora-facilitadora en salud holística y macrobiótica

¿Quién soy?

El diagnóstico de una enfermedad degenerativa (esclerosis múltiple) fue el motor que me impulsó a investigar sobre los efectos de la alimentación en la salud. Y los cambios que fui introduciendo en mi forma de alimentarme tuvieron un resultado increíble, tanto que, poco a poco, conseguí recuperar el equilibrio.

Los conocimientos que recibí sobre la macrobiótica y la filosofía oriental de la mano de René Levy fueron muy útiles, y fue el comienzo del estudio de los libros de Georges Ohsawa. Aunque toda aquella sabiduría fuera extraña y desconocida para mí, desde el principio sentí que tenía una lógica aplastante, y que todo encajaba.

Después de realizar varios talleres y asistir a múltiples conferencias y seminarios sobre macrobiótica y alimentación energética, en 2007 comencé los estudios de macrobiótica en Escuela de vida (Madrid), bajo la dirección de Mª Rosa Casal, donde tuve la oportunidad de aprender de la mano de grandes maestros.

Durante ese tiempo pude experimentar las bondades de llevar una alimentación responsable y totalmente consciente, donde los alimentos procesados y refinados que inundan nuestra forma de alimentarnos actual no tenían cabida.

Tengo claro que nada ni nadie puede ofrecer lo que se consigue a través de la propia experiencia, y más aun si en ese camino de experimentación has conseguido revertir una situación de enfermedad y desequilibrio, recuperando la salud; y para llegar a ese punto ha sido imprescindible cocinar a diario, practicar la auto-observación, auto-aprendizaje y auto-regulación, de manera que, ahora mismo me encuentro en la situación de poder transmitir todo eso que verdaderamente he integrado.

Creo sinceramente en la capacidad infinita de transformación del ser humano; aquellas dificultades que podemos encontrar en el camino no son más que situaciones que nos empujan a trabajar y desarrollarnos espiritualmente.

Mi apuesta está encaminada hacia una alimentación nutritiva de verdad, y, al mismo tiempo, creativa, aunando todos los conocimientos que he ido recopilando a lo largo de estos años, y que he recibido de los mejores maestros. Prefiero dejar a un lado cualquier fanatismo o dogma alimentario, y trabajo por conseguir una cultura alimentaria donde prevalezca la ecología, la soberanía y la responsabilidad.

Y como no, sigo estudiando, porque esto no se acaba nunca.. y la curiosidad que he sentido desde el principio ¡es cada vez mayor! Actualmente intento aprender todo lo que puedo de dos grandes referentes de la nutrición actual: Olga Cuevas y su hija Lucia Redondo, a las que estoy muy agradecida.

A través de los talleres que ofrezco, intento promover la reflexión sobre el verdadero significado de alimentarse, de nutrirse. Uno de los objetivos principales es que los alumnos empiecen a cuestionar su forma de comer, y no solamente ¿qué como?, sino ¿cómo como? Realmente la reeducación alimentaria es un primer paso para un gran cambio de vida, donde uno tiene la oportunidad de experimentar la cercanía al equilibrio.